Edificio de planta rectangular y tejado a tres aguas. Los muros son de mampostería con esquinales. Los vanos son de sillería. El acceso es a través de una puerta dovelada, con arco apuntado y protegida por el atrio que rodea la Iglesia.
En 1202, contaba Elosua con un castillo de defensa, que posteriormente se otorgó, como todos los habidos en Gipuzkoa, a Alfonso VIII. Aún permanecen las ruinas del castillo. Sus piedras sirvieron para la construcción de la iglesia de San Andrés.
Lun Jul 28 El día de Duru |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Urbia |
Sáb Ago 30 Fiestas de la Cofradia de Osintxu |