Aquí tenemos recogidos los personajes famosos que han pasado o siguen en nuestras zonas rurales.
Buscar por núcleo rural
Buscar por municipio
Fue una familia importante de Aozaratza.
Felix Aranzabal acordeonista (Angiozar, Gipuzkoa, 22 de febrero de 1919 - Eibar, Gipuzkoa, 4 de marzo de 2006) conocido con el sobrenombre de Angiozarko Itsua (el ciego de Angiozar), nacio en el caserío Aguleta, en Angiozar, cuando todavía Angiozar pertenecía a Elgeta y no a Bergara.
(Bedoña 27-01-1907; Donostia 23-03-1933)
El poeta vasco Juan Arana Ezpeleta (Fray Joaquín de Bedoña) conocido por el sobrenombre de "Loramendi", nació en el caserío Mendiburu (Mendibitzu) de Bedoña. En una de las fachadas de este caserío se puede ver una placa conmemorativa.
Fue un poeta lírico en lengua euskérica. Escribió numerosos trabajos poéticos con el seudónimo de “Loramendi”. Fue el primer premio de poesía de Euskaltzaleak, en el año de su muerte. Murió en vísperas de celebrar su primera misa.
El 2 de Junio de 1935, Euskaltzaindia le rindió un merecido homenaje dedicándole con gran solemnidad un rústico monumento en el que figuraba una estela discoidal y la lacónica inscripción de sus datos personales en euskera. Este recuerdo fue profanado a raíz de la última guerra civil española y varios vecinos tuvieron la piadosa ocurrencia de recoger la estela y guardarla en la cárcel de Aretxabaleta. 37 años más tarde, el 7 de Junio de 1972 y ocupando el mismo sitio que el anterior, se erigió el actual monumento, en el que figura como motivo central, la primitiva estela discoidal.
Participó en la batalla de las Navas de Tolosa.
(fines del S. XIV) quien junto con sus tres hijos y en compañía del de Arkaraso y Uribe, se enfrentó a los linajes de Garibai y del de Uribarri en la campa de Urruxola, la batalla de Urrexolagaray, como medio de solucionar los problemas sobre pastos y montes que enfrentaban a los de Léniz y Oñate.
Hermano de Juan de Mondragón, quien a comienzos del siglo XVI partió rumbo a las Indias y residió principalmente en las ciudades de Potosí y del Cuzco.
Lun Jul 28 El día de Duru |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Urbia |
Sáb Ago 30 Fiestas de la Cofradia de Osintxu |