Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.
El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.
Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.
Aunque debio de edificarse a comienzos del siglo XVI la iglesia parroquial de Araotz mantuvo vivo aun en su estructura espacial el antiguo espíritu gótico de tres naves escalonadas. La techumbre que cubre la iglesia es una de las primeras experiencias de abovedamiento en madera del País Vasco (ca. 1520-1530), al mismo tiempo que una de las más ambiciosas.
Son como para mencionar los agujeros Aiztulo, Sandaili (San Elias) y Artixa zuloak, hechos en la roca.
El hermoso entorno natural de Araotz es muy montañoso, pudiendose subir a las cimas de Orkatzategi, Aumategi, Andarto y Deguria.
Es el testimonio arquitectónico más antiguo de cuantos configuran el conjunto de Arantzazu y que marcacon su presencia el discurrir del viejo camino de acceso por el que circularon, durante decenas de años, los peregrinos que se acercaban al Santuario.
La Iglesia se construyó entre 1950-1955, de acuerdo con el proyecto ganador del concurso público, convocado al efecto y que fue presentado por los arquitectos Francisco Saez de Oiza y Luis Laorga.
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz ocupa una superficie de 19.400 hectáreas y las cumbres de Altzania, Aizkorri, Urkilla, Zaraia o Aitxuri, marcan la divisoria de aguas entre el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo. Aquí nacen tres de los ríos más importantes de Gipuzkoa: el Deba, el Urola y el Oria.
Antiguamente era un edificio bifamiliar. En las cuatro fachadas se distinguen los cortafuegos en transversal y de cumbrera.
En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!
Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.
{loadposition search_3}
El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.
{loadposition search_4}
Dom Jun 01 Feria Agrícola y Artesana de Eskoriatza |
Lun Jul 28 El día de Duru |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Kanpazar |
Jue Jul 31 Celebración de San Ignacio en Urbia |