cabecera_03.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Iglesia San Millan

La Iglesia de San Millán situada sobre un cerro, es pequeña y junto se encuentra la casa Abadetxe formando un hermoso conjunto. El altar principal, tallado en madera oscura, es de un estilo barroco rabioso.

Templo rural de una sola nave y ábside recto. Bóvedas de cañón con lunetos. Acceso a través de puerta adintelada en sillería protegida por un pórtico cerrado con muros de mampostería.

Pequeña espadaña de piedra cobijando dos campanas y rematada por una cruz. Cementerio adosado.

La primera noticia conocida de este templo es de mediados del siglo XVI.

En el último decenio del siglo XVII, la situación de esta iglesia era bastante precaria, siendo precisa una intervención compleja que significó casi una reedificación parcial del templo. La escasez de recursos motivó que dichas obras se prolongaran excesivamente en el tiempo, abarcando gran parte del siglo XVIII.

En torno al año 1790, un viento impetuoso desbarató el tejado y parte de la bóveda, por lo que Joseph de Abalos tuvo que efectuar las reparaciones necesarias.

Por estas fechas, último tercio del siglo XVIII, el escultor Moraza se ocupó de ¦acomodar y colocar en su sitio¦ el retablo del altar mayor que había sido realizado en su taller de Vitoria.

A comienzos del siglo XIX el escultor eibarrés Juan Bautista de Mendizabal cobró 1.500 reales por tres efigies o estatuas de San Millán, Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián. Dichas imágenes iban a ser colocadas en tres nuevos retablos que se estaban construyendo por esas fechas. El dedicado a San Millán fue obra de Domingo de Ugarte, vecino de Vitoria, y los colaterales de Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián fueron ejecutados por el maestro retablista de Arrasate Pedro de Urrusolo.

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Mayo 2025
L M X J V S D
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)