cabecera_02.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Escuela de Camperos de Areantza

kanpai joleak

El trabajo de los campaneros que, salvo en muy pocos casos, acabó desempeñándose por seglares, tuvo una gran importancia en el pasado, no solo en la organización religiosa sino en la civil.

Este oficio, con frecuencia, ha pasado de padres a hijos y ha sido habitual que se compaginara con otra actividad. El aprendizaje se hacía por observación de los veteranos y la práctica durante años, al no ser posible, como en otras actividades, los ensayos. Sin embargo, no todos son capaces de dominar el oficio, que requiere "mucho oído" al tener que apreciar los sonidos y corregirlos acelerando o relantizando la velocidad del golpeo de las campanas. Tenían que ser un poco músicos, aunque "de una sola cuerda" (la de manejar las campanas). En el pasado, era una actividad que requería una gran dedicación (todos los días del año y varias veces cada jornada). Entre los que han ejercido esta actividad es frecuente el dicho: "El Campanero nace, no se hace".

Este oficio tradicional tiene gran valor histórico y etnográfico.

El golpeo de campanas anunciaba la marcha de cada día, teniendo varias funciones: comunicar los incendios y las tormentas, campanas de fiestas, campanas de difuntos, misas…Algunos de estos se siguen anunciando por medio de campanas pero otros, en cambio, están desaparecidos.

Con objetivo de recuperar y guardar las tradiciones anteriores se creo la escuela de Areantza.

Hoy en día, la escuela de campaneros de Areantza lo forman cuatro amigos.

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Mayo 2025
L M X J V S D
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)