cabecera_04.jpg

Debagoiena Baserri Sarea

Una forma de vida

Eskualdera Sarrera

Descubre la comarca

Reconociendo el esfuerzo de los que trabajan la tierra y gozando de lo que ofrece un lugar como Debagoiena.

El punto de partida para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, la biodiversidad y el ambiente rural de nuestra comarca.

Un entorno excelente para conocer los secretos de la edad media, para vivir nuestra historia inmersos en recorridos escondidos.

La Comarca desde Dentro

Bergara

  • Bergara

    Es el segundo municipio más extenso de Gipuzkoa y está enclavado en un importante nudo de comunicaciones, pues es casi equidistante a capitales como Bilbao, San Sebastián y Vitoria.

    Al recorrer Bergara, el actual visitante se sorprende ante la acumulación de mansiones y palacios que encuentra a su paso. La villa cuenta con 192 edificios declarados como de interés histórico-artístico.

    La explicación a tal riqueza monumental hay que buscarla en la historia. Sus talleres de transformación del hierro y su mercado de trigo convirtieron a Bergara en un polo comercial durante el siglo XVI. Numerosos nobles, ricos comerciantes y vecinos ilustres construyeron sus casas y palacios en la villa. El resultado es un conjunto en el que compiten en interés la casa de Arostegi, con su puerta tallada, la casa Jauregi, con el bajorrelieve de su fachada, la casa-torre de Arrese, los palacios de Irizar y Egino-Mallea, la casa del número 3 de Goenkalea,... Muchos caminos de Bergara conducen a la plaza de San Martín de Agirre, en la que se sitúa el sobrio Ayuntamiento (XVII) y el Real Seminario de Bergara, destacada institución científica y educativa que brilló en el siglo XVIII. En él se descubrió un metal, el wolframio, y se logró hacer maleable el platino por primera vez. También fue escenario de las guerras carlistas: el conocido Abrazo de Bergara, que dio fin a la primera Carlistada, ha pasado a los anales de la historia.

    Junto a su solidez como villa monumental, Bergara sigue siendo hoy una localidad vitalista, que presta atención a la educación (en el edificio del Real Seminario se asienta la UNED) y combina una renovada industria con el comercio, la hostelería y los servicios. Una agradable visita a la localidad no puede terminar sin sucumbir en alguna pastelería ante sus especialidades reposteras, los rellenos y tostones de Bergara.

    Hurrengo Ekintzak:

    Leer más...

Auzolocales

En nuestros auzolocales organizamos diferentes actividades para ti a lo largo del año, ven a ver nuestra agenda!

Caminos de antaño, utilizados por nuestros antepasados, los tienes a tu disposición. Si quieres revivir nuestro pasado, este es tu sitio.

{loadposition search_3}

El patrimonio de nuestro pueblo transmitido de la mano y la sabiduría de nuestros mayores a las nuevas generaciones.

{loadposition search_4}


Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2012 JoomlaWorks Ltd.

El Tiempo

Mayo 2025
L M X J V S D
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
adr_logo

Deba Garaia LGE
Urteaga, 21
20570 Bergara • Gipuzkoa
Tel.: 943 76 25 47 • Fax: 943 76 02 94
info@baserrisarea.com


Colaboradores

ejgfamancomunidad

ADR Deba Garaia

Gema Arrugaeta (Fotos Artísticas)